¿Te has preguntado por qué parpadean las luces LED? Es bastante recurrente que después de cierto tiempo de uso, podemos ver que las luces LED tienden a parpadear, y esto es sinónimo de que ocurre alguna molestia en su sistema. Aunque el problema luzca exiguo es algo que no podemos dejar pasar por alto.
En este artículo te daré una guía que te funcionara perfectamente para conocer los factores que te indicaran por qué parpadean tus luces LED. Lo primero que debes saber es que, las luces LED tienen implementado un código binario de encendido y apagado. Esto quiere decir que no tienen integrado algún regulador o protector de electricidad.
Las razones por las que las luces LED parpadeen son variadas. Sin embargo, un motivo principal de ello, es cuando ocurre una baja frecuencia en la bombilla, esto genera el parpadeo en las luces LED. Otra causa por la cual se permanezcan centelleando, es cuando un regulador no es compatible con la tira LED.
O en el menor de los casos puede ocurrir que un cable este suelto en el sistema, y esto genera que la bombilla parpadee. Por ello, a continuación te mostrare los escenarios más comunes que producen el parpadeo de luz LED.
Luces LED con regulador de intensidad
Las luces LED son un poco más complejas en su mecanismo que las bombillas de luz normales, esto produce que se tenga mayor cuidado en función con su sistema de encendido y apagado. Para evitar el parpadeo, es necesario que el regulador de intensidad sea compatible, de esta forma nos aseguramos que el trabajo sea óptimo.
Algunas bombillas de luces LED no son atenuadas, por ese motivo, al momento de la compra es necesario chequear que la tira LED este marcada como regulable. Recuerda buscar un regulador que sea conciliable con las luces, para erradicar el problema de parpadeo.
Busca un regulador que no posea una carga mínima para que pueda funcionar correctamente. Verifica muy bien las especificaciones del mismo, para descartar la opción de que no sean compatibles con tus luces LED.
¿Cómo puedo solucionar este problema?
Si en el instante que conectes la Luz LED con el regulador, verifica en primera instancia, si la bombilla tiene su etiqueta Regulable. Esto puedes chequearlo en la descripción del producto, si visualizas que la luz LED parpadea, rectifica si el regulador en cuanto a intensidad es el correcto.
Luces LED con transformador
Existen en el mercado bombillas LED de baja intensidad o voltaje. En su mayoría dicho producto funcionan con un voltaje de 12V, lo cual es una medida bastante baja. Para asegurar un trabajo óptimo es necesario hacer uso de un transformador.
Es importante saber que las luces LED de bajo voltaje ameritan de una entrada limpia y que sea estable. Al no poseer esta primera característica, se puede ocasionar el parpadeo de las luces LED.
¿Cómo puedo solucionar este problema?
Si notas que las salidas de tus bombillas están sucias y oscilantes, lo más recomendable es que se cambien por entradas y salida de voltajes nuevos. Es necesario saber que, los transformadores en el plural de los casos, ameritan de una carga mínima para gestionar mejor su labor.
Al comprar un trasformador verifica su carga mínima, y compárala con el voltaje de tus luces LED. ¿Con que finalidad? Al realizar esta acción, puedes comprar un transformador que la carga mínima esté por encima del voltaje de la luz. Esto, evitara el parpadeo de las luces LED.
Las luces LED parpadean de forma ocasional
Si el problema persiste estas pueden ser algunas de las razones adicionales.
- En el caso de las luces LED de bajo voltaje, puede verse afectado por un transformador inapropiado.
- Regulador de intensidad no apto para las luces LED
- Defectos en la fuente de alimentación.
- Oscilación en la red eléctrica.